sábado, 26 de noviembre de 2016

CONTROL DE CALIDAD EN MAMOGRAFÍA


CONTROL DE CALIDAD EN EQUIPOS DE MAMOGRAFÍA

PARÁMETROS GEOMÉTRICOS

COINCIDENCIA DEL
CAMPO LUMINOSO CON EL CAMPO DE RADIACIÓN


Ø  Verificar que el campo luminoso no se proyecte más allá del campo de radiación.

Ø  Este tipo de prueba se realiza al  inicio, anualmente y después de cambios


PASOS A SEGUIR

• SE COLOCA UN CHASIS SOBRE EL SOPORTE DE LA MAMA QUE SOBRESALGA DEL BORDE DEL RECEPTOR DE IMAGEN A NIVEL DE LA PARED TORACICA APROX. 2 cm. , UN SEGUNDO CHASIS SE COLOCA EL EN EL PORTACHASIS, LUEGO  QUITAR EL COMPRESOR Y COLOCAR LOS OBJETOS RADIOPACOS ASEGURANDO QUE COINCIDAN CON LOS BORDES DEL CAMPO LUMINOSO, A CONTINUACIÓN COLOCAR NUEVAMENTE  EL COMPRESOR Y SITUARLO A 6 CM DEL SOPORTE,  EL QUINTO OBJETO RADIOPACO SE COLOCA EN LA SUPERFICIE INFERIOR DEL DISPOSITIVO DE COMPRESIONDE MANERA QUE QUEDE TANGENTE A LA PARED TORACICA, FINALMENTE REALIZAR UNA EXPOSICION EN MODO MANUAL Y  PROCESAR LA PELICULA.

INTERPRETACIÓN DE RESULTADOS:

COINCIDENCIA DEL CAMPO LUMINOSO CON EL CAMPO DE RADIACIÓN

Deseable: < 1% de la distancia foco-película (DFP) sobre cualquiera de los lados


PARÁMETROS TÉCNICOS

MEDIDA DEL KILOVOLTAJE

  • VERIFICAR LA EXACTITUD Y REPETIBILIDAD DE LA TENSIÓN DEL TUBO DE RAYOS X 
  • ESTE TIPO DE PRUEBA SE REALIZA AL INICIAL, ANUAL Y DESPUES DE CAMBIOS


PASOS A SEGUIR

ELEGIR  5 VALORES kVp MÁS UTILIZADOS EN LA PRACTICA CLÍNICA, POSICIONAR EL INSTRUMENTO DE MEDIDA SOBRE EL SOPORTE DE LA MAMA, LUEGO  COLOCAR EL TUBO A UNA DISTANCIA FOCO-INSTRUMENTO Y AJUSTAR EL TAMAÑO Y EL CENTRO DEL CAMPO,  REALIZAR 5 EXPOSICIONES PARA EL kVp Y mAs DE MAYOR USO CLINICAMENTE Y ANOTAR LOS VALORES DE kVp MEDIDOS, FINALMENTE REALIZAR UNA EXPOSICIÓN PARA LOS OTROS KV Y MA ESCOGIDOS Y ANOTAR LOS VALORES DE KV MEDIDOS

INTERPRETACION DE RESULTADOS

TOLERANCIAS

EXACTITUD : Desviación < + 5%
REPETIBILIDAD : C.V. < + 2%

HVL – FILTRACIÓN TOTAL

  • SU FINALIDAD ES  EVALUAR LA FILTRACIÓN TOTAL DEL HAZ
  • ESTE TIPO DE PRUEBAS SE REALIZA INICIAL, ANUAL Y DESPUÉS DE CAMBIOS



PASOS A SEGUIR

SELECCIONAR EL MODO MANUAL Y UNA TENSIÓN DE 28 KV PARA UN VALOR DADO DE mAs Y UNA COMBINACIÓN Mo/Mo,  COLOCAR LA CÁMARA DE IONIZACIÓN A 5 CM SOBRE EL SOPORTE, CENTRADA Y A 4 CM DE DE LA PARED TORÁCICA,  SITUAR EL COMPRESOR TAN CERCA COMO SEA POSIBLE AL TUBO DE RAYOS X Y REALIZAR UNA EXPOSICIÓN. LUEGO POSICIONAR EL PRIMER FILTRO (0.3 mm Al) A LA SALIDA DEL HAZ DE RADIACIÓN Y REALIZAR LA EXPOSICIÓN, COLOCAR EL SEGUNDO FILTRO (0.4 mm Al) Y EXPONER, REPETIR EL PROCEDIMIENTO PARA LAS COMBINACIONES DE FILTROS Y ÁNODOS DISPONIBLES EN EL EQUIPO.

CÁLCULO

CHR = Fb ln 2(La/Lo) – Fa ln 2(Lb/Lo)
                          ln (La/Lo)

DONDE: Fa Y Fb SON LOS ESPESORES DE FILTROS UTILIZADOS, La Y Lb SON LAS LECTURAS RESPECTIVAMENTE MEDIDAS, Y Lo ES LA LECTURA SIN FILTRO.

INTERPRETACIÓN DE LOS RESULTADOS Y CONCLUSIONES

TOLERANCIAS:
kVp/100 + 0.03 < CHR < kVp/100 + C


EVALUACIÓN DE LA CALIDAD DE IMAGEN

  • LA FINALIDAD ES EVALUAR LOS PARÁMETROS DE LA CALIDAD DE IMAGEN RADIOGRÁFICA
  • ESTE TIPO DE PRUEBA SE REALIZA INICIAL, MENSUAL Y DESPUÉS DE CAMBIOS


METODOLOGIA

COLOCAR EL CHASIS CARGADO EN EL PORTACHASIS.
COLOCAR EL OBJETO DE PRUEBA EN SOBRE EL SOPORTE.
BAJAR LA PALETA DE COMPRESION HASTA EL LIMITE SUPERIOR DEL OBJETO DE PRUEBA.
VERIFICAR QUE EL OBJETO CUBRA LA CAMARA DEL DETECTORA DEL CAE.
SELECCIONAR LOS FACTORES DE TECNICA MAS USADA CLINICAMENTE.
REALIZAR UNA EXPOSICION.
REGISTRAR LOS FACTORES TECNICOS EMPLEADOS.
PROCESAR LA PELICULA ADECUADAMENTE.
MEDIR LAS DENSIDADES OPTICAS DE ACUERDO A LAS RECOMENDACIONES DEL FABRICANTE.
VISUALIZAR LA PELICULA CON LA LUPA EN UN NEGATOSCOPIO CON LUMINANCIA DE 3000 A 3500 NIT Y EN UNA SALA DE ILUMINANCION AMBIENTAL DE APROX 50 LUX.

RESULTADOS

 DEBER SER VISUALIZADAS COMO MINIMO: 4 FIBRILLAS, 3 GRUPOS DE MICROCALCIFICACIONES Y 3 MASAS 







No hay comentarios:

Publicar un comentario